« Grupos Medioambientales Denuncian la Vía Directa de Aprobación de Pactos Comerciales | Inicio | Sierra & Tierra: 62 Senadores para el Salón de la Infamia Climática »

enero 29, 2015

Líderes de Grupos Medioambientales, Activistas y el Público Expresan en Varias Partes del País Su Apoyo a Mejores Protecciones Contra la Contaminación de Smog

Científicos y Ciudadanos Hispanos Subrayan la Especial Importancia de Estas Protecciones para Su Comunidad

Washington, DC — Testigos de todos los sectores de la sociedad —incluyendo científicos, expertos en salud, padres de familia, líderes locales y activistas medioambientales— testificaron hoy ante la Agencia de Protección Medioambiental (EPA) a favor de mejorar los estándares nacionales de la peligrosa contaminación de smog, también conocido como ozono de superficie. Las audiencias se celebraron en Washington, DC, y Arlington, TX, y en Sacramento, CA, ocurrirá el 2 de febrero.

Desoyendo las recomendaciones de científicos y expertos, en 2008, la administración Bush estableció el estándar en 75 partes por mil millones (ppb), un nivel ampliamente reconocido por parte de la comunidad médica como insuficiente para proteger la salud pública, especialmente en poblaciones sensibles como niños, ancianos y asmáticos, y entre grupos demográficos como los hispanos.

Reforzando el estándar a 60 ppb, la EPA podrá proteger mucho mejor a todas las comunidades contra esta contaminación. Se estima que casi 26 millones de personas en Estados Unidos tienen asma, incluyendo a 7 millones de niños. Según la EPA, un estándar de 60 ppb evitaría 1.8 millones de ataques de asma, la pérdida de 1.9 millones de días escolares y unas 6,400 muertes prematuras.

La contaminación de smog proviene mayormente de la industria pesada (cementeras y pozos de fracking) y la quema de combustibles fósiles (en plantas energéticas y vehículos). El smog puede causar problemas respiratorios como ataques de asma, desórdenes nerviosos y problemas cardiovasculares. Con el tiempo, el smog puede causar daños pulmonares irreversibles e incluso muerte prematura. El público es quien paga las consecuencias de estos daños a la salud en forma de cuentas médicas, niños enfermos, y pérdida de días escolares y laborales.

La EPA propuso un nuevo estándar en octubre de 2014, y el periodo de comentarios públicos se abrió desde el 12 de enero hasta el 17 de marzo.

La Dra. Susan Pacheco, especialista en alergias e inmunología pediátrica en el Centro de Ciencias Médicas de Texas en Houston, testificó en defensa de un estándar de 60 ppb en Dallas, y declaró lo siguiente:

“Entre nosotros los latinos el problema del asma es bien severo, pero debido a que en muchos casos no tienen información al respecto, no saben la verdadera magnitud del problema. La población se sigue enfermando a pesar de los estándares que tenemos ahora. Así que es vital que bajemos a las 60 ppb. En el caso de los niños, los efectos del smog se empiezan a manifestar cuando están en el útero. Estos niños van a estar expuestos al smog toda su vida. Mientras más bajemos los estándares de smog, más saludable va a ser nuestra población”.

Mary Anne Hitt, directora de la Campaña Más Allá del Carbón del Sierra Club, también testificó ante la EPA en Washington, DC, y declaró lo siguiente:

“Hoy es nuestra oportunidad de hablar frente a personas que pueden hacer algo contra la tos crónica, el resuello y los aterradores viajes al hospital con los que conviven los enfermos de asma y otros males respiratorios. Estas audiencias van a mostrar un rostro a este sufrimiento causado por el smog. Toda la población debe tener derecho a respirar aire limpio. Los expertos médicos consideran que las 60 ppb son el mejor estándar para proteger la salud pública.


User comments or postings reflect the opinions of the responsible contributor only, and do not reflect the viewpoint of the Sierra Club. The Sierra Club does not endorse or guarantee the accuracy of any posting. The Sierra Club accepts no obligation to review every posting, but reserves the right (but not the obligation) to delete postings that may be considered offensive, illegal or inappropriate.

Up to Top

javier.jpg
Follow Javier Sierra on Twitter.

Find us on Facebook Follow us on Twitter Rss Feed


Categorías



Sierra Club Main | Contáctese con nosotros | Terminos y Condiciones de Uso | Politica de privacidad | Website Help

Sierra Club® y "Explore, disfrute y proteja el planeta"® son marcas registradas del Sierra Club. © 2013 Sierra Club. El Sello del Sierra Club es una marca registrada, marca de servicio y propiedad intelectual del Sierra Club. El contenido es copyright © del Sierra Club.